The smart Trick of silenciar critico interior That Nobody is Discussing
The smart Trick of silenciar critico interior That Nobody is Discussing
Blog Article
Y cuando la escuches, solo 10 en cuenta su tono y sus palabras, agradécele por su punto de vista y responde que vas a reflexionar sobre el asunto.
Servicio de cash riesgo para estudios de danza Innovacion en movimiento los estudios de danza y la mentalidad de startup
5. Establezca metas realistas: las metas poco realistas pueden alimentar al crítico interno. Establezca objetivos alcanzables para generar confianza y silenciar el diábrand interno negativo.
Por ese motivo es critical que empieces a desarrollar una poderosa relación con tu coach interior, esa voz que te alienta a celebrar tu progreso por mínimo que sea, que te permite hablar de futuro, que te dice que todo va a estar bien, que te acompaña y te da fuerza.
Antes de que puedas conquistar a tu crítico interior, debes reconocer su presencia. La autoconciencia es el primer paso para silenciar a este saboteador interno. Presta mucha atención a tus pensamientos y a la forma en que te hablas a ti mismo.
- Ejemplo: Unirse a un grupo de escritura puede ofrecer aliento y críticas constructivas, ayudando a calmar las dudas sobre las propias capacidades.
Para protegernos de estos sentimientos, podemos empezar a evitar los desencadenantes. Esto puede consistir en rendirnos ante una tarea difícil, more info no solicitar un nuevo trabajo o aislarnos.
fourº El moldeador: trata de lograr que te ajustes a una determinada forma de ser estándar establecida por la familia, comunidad o cultura, y los temores de mostrar tu verdadero yo te llevarán al rechazo y al abandono.
Entender que tu Crítico Interno probablemente haya estado contigo desde tu niñez puede ayudarte a reconocerlo.
Construir un aliado interno que lo apoye implica crear afirmaciones que refuercen la competencia y el valor de uno. El escritor puede adoptar afirmaciones como "Soy un escritor capaz" o "Cada palabra que escribo me acerca a mi objetivo".
En la búsqueda incesante de nuestros objetivos, es fácil olvidar que somos nuestro compañero más cercano en este viaje. Fomentar la autocompasión y domar a nuestro crítico interior con amabilidad puede ser la clave para desbloquear nuestro verdadero potencial y bienestar, lo que en última instancia nos lleva a liberarnos de los límites de nuestras zonas de confort y prosperar en nuestra zona de resistencia.
Al integrar estas técnicas, las personas pueden aprovechar la crítica como fuerza motivadora, convirtiendo lo que a menudo se percibe como negativo en un impulso positivo para la autodisciplina y el desarrollo private.
De igual modo, hemos podido interiorizar el crítico interior a través de figuras de autoridad durante nuestra infancia. Tal vez nos repitieran que no éramos demasiado competentes para esto o aquello, o que nuestra actitud dejaba mucho que desear.
Te ofrezco un par de ejemplos de cómo se construye tu crítico interno para que no te quede la menor duda: